Del jueves 26 al viernes 27 de diciembre, en la casa Alvernia ubicada en San Francisco de Mostazal, se llevó a cabo un significativo encuentro que reunió a los equipos pastorales de los cuatro colegios de la Congregación de los Sagrados Corazones en Chile: Liceo SS.CC. San Javier, Liceo Nuestra Señora de la Paz, Colegio SS.CC. Viña del Mar y Colegio SS.CC. Providencia.
La jornada tuvo como objetivo principal compartir el borrador del Proyecto Pastoral 2025-2030, elaborado por la comisión de Educación de la Congregación, liderada por la hermana Antonieta Vergara ss.cc. Este equipo, integrado por Patricia Abarca, Mirella Espinoza, Mirko Muena y Esnaida Ríos, trabajó durante todo el año para actualizar el proyecto pastoral, cuya vigencia finaliza al cierre de 2024.
Entre los participantes se contó con la presencia de las hermanas Mónica Jiménez ss.cc., futura Representante Legal del Liceo Nuestra Señora de la Paz; Marcia Jammet ss.cc., quien asumirá la coordinación pastoral del Liceo SS.CC. San Javier; Marta Montecino ss.cc., Representante Legal del Colegio SS.CC. Viña del Mar; y Graciela Gutiérrez ss.cc., Rosina Quintana ss.cc., Graciela Garay ss.cc. y Loly Mancilla ss.cc., integrantes de los equipos pastorales de los colegios.
Cuatro momentos de trabajo y reflexión
La jornada se dividió en cuatro momentos clave:
- Presentación de las Líneas Orientadoras para la Educación SS.CC. emanadas del XXXVII Capítulo General celebrado este año en Roma.
- Lectura contemplativa del borrador del Proyecto Pastoral 2025-2030, fomentando una conexión profunda con los principios y valores del documento.
- Trabajo por equipos de cada colegio, donde se comenzaron a idear los lineamientos concretos del plan pastoral.
- Presentación de propuestas, explorando formas específicas de implementar el proyecto en cada comunidad educativa.
Espíritu de fraternidad y misión compartida
El encuentro no solo fue un espacio de planificación y reflexión, sino también un momento para fortalecer los lazos de fraternidad que animan la misión de la Congregación en sus colegios. El espíritu de colaboración y compromiso estuvo presente en cada instancia, renovando la motivación para continuar trabajando juntos por la educación integral y la vivencia del carisma SS.CC.
Este proyecto pastoral marcará el rumbo para los próximos años, consolidando el compromiso con una educación que transforma desde el corazón y prepara a las nuevas generaciones para construir un mundo más justo y solidario.