Pincha aquí para revisar las más de 100 fotografías en la web de la Congregación.
Tal vez algo de todos, incluso algo del moribundo asaltado que nos muestra este tremendo pasaje del evangelio de Lucas conocido como “El buen samaritano”.
Esos versículos fueron los que iluminaron los dos días de encuentro que 80 jóvenes líderes Sagrados Corazones de los cuatro colegios de la congregación vivieron en el Liceo SS.CC. San Javier, cuyo lema fue: “Jóvenes SS.CC. constructores de la esperanza”, en alusión al jubileo que vive la iglesia universal este 2025.
Un bus llegó con los 18 jóvenes del Liceo Nuestra Señora de la Paz y los 20 del colegio de Álvarez directo desde Viña del Mar. Otro llegaba con 20 del Colegio SS.CC. Providencia, que se sumaron a los 22 que jugaban de locales en el gran y hermoso colegio de San Javier. Ochenta historias que se iban a entrelazar en una experiencia que suele no salir de sus corazones nunca más.
Un generoso equipo de servicio se desplegó sirviendo las comidas, arreglando los lugares y ocupándose de que todo funcionara. Luego de la bienvenida y el almuerzo, los jóvenes tuvieron un largo momento de juegos y trabajo en equipo con un profesor de educación física que los hizo moverse y participar a todos por igual.
A partir de ahí comenzó el tema que inició con una representación por parte de los asesores de San Javier del texto del buen samaritano. Era importante que quedara claro qué era lo que los jóvenes iban a desgranar en cada momento de encuentro comunitario.
Fueron 10 los grupos que se conformaron para compartir a través de un juego diseñado especialmente para este encuentro, sobre los distintos desafíos e interrogantes que se pueden plantear a partir de los personajes de la lectura como el levita, el sacerdote, los ladrones, el posadero y el samaritano. El desafío era conectar como comunidad con las actitudes que tuvo el samaritano: que se conmovió, se acercó, cargó, curó, vendó, cuidó y encargó al caído en el camino.
No solo identificar quién es el prójimo, sino que hacerse prójimo fue una de las invitaciones, que dio como resultado una propuesta por grupo de cómo ser samaritanos para el mundo de hoy especialmente en el entorno que les rodea.
Por la noche el momento de la adoración al Santísimo, momento tan propio de los Sagrados Corazones, que muchos de esos jóvenes experimentaban por primera vez. Luego vinieron las presentaciones por colegio que incluyeron música, baile y compartir.
La mañana del sábado comenzó con la eucaristía presidida por el párroco de San Javier, el padre Alejandro Ortiz, para luego continuar el trabajo por comunidades.
Por la tarde, se terminó con un compromiso por cada colegio en el que se intentó plasmar lo vivido en acciones concretas que deben desafiar a cada uno de los participantes y al grupo en su propio ambiente.
Cada vez que se vive estos encuentros de líderes, queda una sensación de esperanza profunda en esta juventud que son semillas que dan frutos. Agradecemos a cada uno de los que asistieron por su disposición que hace posible que esto transcurra, al coro que hizo distinto cada momento, y a cada mano amorosa y generosa que se puso a disposición para que todo funcionara perfecto.
¡Nos vemos en la Quinta Región el 2026!
TESTIMONIOS
Antonia García, IV medio Colegio SS.CC. Viña del Mar.
Para mí ha sido una experiencia súper bonita. Porque nos ha servido para darnos cuenta no solo de los valores que tienen otras personas, sino también los propios. Cuesta mucho mirar los valores de liderazgo que tiene uno. Y dentro de eso mismo, siento que uno sale con muchas ideas de cómo mejorar las cosas en nuestros colegios. Por ejemplo en cada curso hay hartos problemas, entonces creo que estas cosas que nos enseñan ayudan para ser un aporte a ambientes cada vez más sanos.
Vicente Araya, IV medio del Liceo SS.CC. San Javier.
Estoy muy satisfecho, lleno de energía y de felicidad, porque llegué con una expectativa muy baja, siendo sincero. Creía que si opinaba algo, como que me iban a ignorar. Pero fue agradable porque mientras opinaba, todos estaban abiertos a escuchar mi opinión. Y me daban más ganas de opinar, aunque sea diferente la opinión de ellos. No me arrepiento de haber participado.
Eric Fuentes, II medio Liceo Nuestra Señora de la Paz.
Creo que fue increíble. Fue completamente lo que esperaba y lo haría una y mil veces más. Yo me esperaba bastante que fuera bueno y tenía hartas ganas de venir porque me siento muy apegado a la causa y siento que debería ser un líder en el futuro.
Isidora Rodríguez IV medio Colegio SS.CC. Providencia.
Me encantó. Lo pasé muy bien. La comunidad que se formó fue muy bonita. Ahora conocí, no solamente a los de los otros colegios, sino que también a los de mi colegio de una manera distinta. Es una experiencia muy diferente a misiones, porque permite profundizar en temas más íntimos. Acá vienes a ser escuchado y a escuchar y eso hace que al final uno empiece a considerar cosas que tal vez nunca pensó. Me di cuenta de que he crecido, que estoy más tranquila, que estoy más como con un peso menos, por así decirlo. Me hubiera gustado haberlo hecho antes para alcanza a hacer más cosas en el colegio sobre estos temas.