Charla de prevención de alcohol y drogas puso el foco en el vínculo familiar y la salud mental

por | Ago 12, 2025 | Noticias SSCC

En el marco de las actividades organizadas por el Centro General de Padres y Apoderados (CGPA), y en colaboración con el equipo de orientación del colegio, el miércoles 6 de agosto se realizó en la biblioteca la charla “Consumo de alcohol y drogas: factores preventivos y protectores en adolescentes y jóvenes”, dictada por el profesor y psicólogo Mario Gómez Fariña.

Aunque el objetivo inicial era abordar directamente la prevención del consumo, el expositor canalizó la conversación hacia una reflexión más amplia sobre las causas que llevan a las nuevas generaciones a desvincularse de su entorno familiar, poniendo énfasis en el rol de la tecnología y el mundo digital.

Apoyado en datos de estudios recientes de 2025, Gómez mostró cómo los índices de ansiedad y depresión post pandemia han aumentado de manera preocupante, debilitando espacios y ritos familiares que antes cohesionaban al hogar. Explicó que, en este contexto, el consumo de alcohol y drogas, muchas veces iniciado de forma social, se convierte en una vía de escape ante la presión social, el miedo al fracaso o la constante exigencia de “estar encendidos” en la vida digital.

Durante la charla, se subrayó la importancia de crear entornos seguros y de apoyo, donde los jóvenes puedan tomar decisiones informadas y saludables. En este sentido, Gómez llamó a las familias a no mantenerse ajenas al mundo tecnológico, sino a involucrarse y “hablar en el mismo tono” que las nuevas generaciones, como una herramienta para fortalecer el diálogo y la confianza.

La actividad concluyó con un llamado a una prevención activa, entendida como una responsabilidad compartida entre la persona, la familia, la escuela y la comunidad, e invitando a buscar ayuda profesional ante las primeras señales de consumo problemático.

Sobre el expositor

Mario Gómez Fariña es profesor, orientador educacional y psicólogo, con amplia trayectoria en cargos directivos y asesorías en el ámbito educativo, tanto en el sector público como privado. Fue Director Regional de la Superintendencia de Educación de Valparaíso y Jefe Provincial de Educación de San Felipe–Los Andes, entre otros cargos. Actualmente es académico de programas de magíster en liderazgo, educación emocional y convivencia escolar, y doctorando en Educación en la Universidad Autónoma de Paraguay, con estadía doctoral en investigación sobre neurodivergencia, bienestar emocional e inteligencia artificial. Además, desarrolla actividades de psicoterapia y formación en diversas instituciones educativas del país.